PARTICIPAN EN FACEBOOK GLOBAL HACKATHON 2017 ESTUDIANTES DEL ITL

El 16 y 17 de noviembre del 2017 él equipo de estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales  del Instituto Tecnológico de La Laguna participaron representando al Tecnológico Nacional de México y al país en el Facebook Global Hackathon 2017, compitiendo contra 16 equipos internacionales.

Desarrolladó en las oficinas de Facebook Internacional en Sillicon,Valley. El objetivo del Hackathon es crear un prototipo desde cero en una noche, Facebook cree que cada ingeniero posee creatividad e ideas increíbles. Cada año la compañía viaja a diferentes hackathones alrededor del mundo para enseñar a estudiantes e invitan a 16 equipos a la sede de la empresa.

El equipo del ITL conformado por los estudiantes Kevin Martin del Campo Fernández, Raúl Sotomayor Rodríguez, Carlos Francisco Ambriz Martínez y Jorge Armando Chaírez Hernández asesorados por el Ing. Martín Oswaldo Valdés Alvarado, acudieron a la competencia por haber ganado su pase en el HackMTY 2017 en el ITESM  campus Monterrey.

Los equipos fueron seleccionados de diferentes universidades de todo el mundo, se contó con la participación de Universidades, Bachillerato y profesionistas de:  Israel, Australia, Chile, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y los estudiantes del TecNM representando a México.

En esta ocasión el reto que les fue solicitado a los 16 equipos fue desarrollar una innovación, el equipo del Tec. Laguna optó por crear un "Interprete Humano", a pesar de sólo contar con 24 horas para generarlo,  lograron su meta, creando un programa que interpreta lo que se le indique   trascribiéndolo a un código, similar a lo que hace "Siri" pero enfocado a la programación, en otras palabras el usuario le indica que quiere que haga y lo realiza, "un programa que programa" solo debes de indicarle con lenguaje común que necesitas que programe y lo realiza, sin emplear necesidad que el usuario introduzca algún código.

Sin embargo a pesar de que los jóvenes del ITL presentaron un proyecto de mayor dificultad no obtuvieron uno de los tres primeros lugares, los cuatro jóvenes se quedan con el aprendizaje de que no es solamente saber desarrollar sino saber vender.

Como consejo para las generaciones que vienen atrás de ellos los invitan a que se animen a lanzar proyectos, involucrarse en los Hackathones y en palabras de Kevin del Campo les gustaría escuchar que en el 2018 fuera otro equipo del Tecnológico de La Laguna representando a México.

 





Edición: Ing. Luis Fernando Madinaveitia Sandoval


Redacción: Ing. Antonio Guti?rrez Escajeda


Fotografia: Lic. Laura Elena V?lez Hern?ndez


WebMaster: Ing. Ana Lilia Urbina Amador