Con el propósito de reconocer e incertivar con enfoque incluyente, el esfuerzo, capacidad y preparación de la comunidad estudiantil, en el desarrollo de las competencias de las Ciencias Básicas (CB) y Ciencias Económico-Administrativas (CEA) para aplicarlas desde una perspectiva multidisciplinaria en sus propuestas de solución a las problemáticas presentadas, el TecNM – Instituto Tecnológico de La Laguna efectuó el arranque de la Etapa Local del Evento Nacional Estudiantil de Ciencias Básicas (ENECB), teniendo como sede el Laboratorio de Cómputo (edificio 28) de la casa de las y los gatos negros.
En presencia del Consejo Directivo Académico de la Institución, personal docente, administrativo, de apoyo a la docencia y estudiantes, las autoridades que presidieron el banderazo de inicio de esta competencia fueron: Raúl Martínez Mojica, Subdirector de Servicios Administrativos; Armando Ruiz Arroyo, Subdirector de Planeación y Vinculación; y como representante del Director del Instituto Tecnológico de La Laguna José Omar Saldivar Correa en el evento: Alma Leticia Ramos Ríos, Subdirectora Académica.
La estructura cronológica de competitividad del ENECB se divide en tres etapas: La primera de forma Local la cual se llevará a cabo del 25 al 29 de septiembre; la etapa Regional próxima a efectuarse el 24 de octubre; y finalmente la última: la Fase Nacional que se celebrará en el Tecnológico de Morelia los días 23 y 24 de noviembre.
Cabe destacar que el TecNM – Instituto Tecnológico de La Laguna ha ganado cuatro veces discontinuas (2002, 2014, 2015 y 2018) la máxima presea otorgada por esta competencia: Galardón Ingeniero José Antonio Canto Quintal, que para esta ocasión lleva por nombre: “El Señor de las Barrancas”. Al brillar, para las y los gatos negros, el triunfo nacional por quinta ocasión, dicho galardón antes mencionado moraría permanentemente en el Tecnológico de La Laguna.
El equipo del Instituto Tecnológico de La Laguna ha participado desde hace 29 años en este evento. En siete ocasiones ha obtenido el primer lugar de Ciencias Básicas: 1996, 1999, 2011, 2012, 2014, 2015 y 2018. Por otro lado, en Ciencias Económico – Administrativas quedó en tercer lugar, en 2014 y 2015, y segundo lugar en 2018. Desde luego, el triunfo de los equipos del Tecnológico de La Laguna, tato en el año 2018 como en los anteriores, ha sido resultado de la dedicación y empeño de las y los estudiantes que participaron además de la ardua preparación que recibieron los equipos por parte de sus asesoras y asesores.
Durante el evento, la Jefa del Departamento de Ciencias Básicas manifestó su apoyo total hacia las y los participantes en esta etapa, argumentando las motivaciones académicas y profesionales necesarias para guiar exitosamente a la institución hacia la etapa regional.
Por su parte, Alma Leticia Ramos Ríos expresó sus más sinceros deseos de éxito para todas y todos quienes incursionan en esta ocasión en el ENEBG, representando orgullosamente al Instituto Tecnológico de La Laguna:
“A nombre de nuestro Director José Omar Saldivar Correa, y por mi conducto, reciban nuestros mejores deseos de éxito y actitud positiva para afrontar los desafíos y retos que se estarán presentando en esta contienda; no olviden que al ser gatos negros del Tecnológico de La Laguna llevan en su quehacer académico y personal la fuerza, perseverancia y gallardía que nos distingue con prestigio. Expulsen y detonen al máximo sus potenciales, porque la educación transforma y transforma vidas, y desde el Tecnológico Nacional de México presidido por nuestro Director General el Profesor Ramón Jiménez López, estaremos fielmente comprometidos a guiarles humanamente hacia esa transformación”.
Edición: Sergio Alejandro Guardado Martínez
Redacción: Juan Carlos Cerda Ceniceros
Fotografia: Juan Carlos Cerda Ceniceros
WebMaster: Ana Lilia Urbina Amador