La sala de usos múltiples fue la sede para la inauguración de la “Casa Abierta de Posgrado” del Instituto Tecnológico de La Laguna, bajo el lema: “Ciencia para todas y todos”. Para este propósito se llevó a cabo una ceremonia inaugural encabezada por nuestro director del Tecnológico, José Omar Saldivar Correa, acompañado por la subdirectora, Alma Leticia Ramos Ríos, y los subdirectores, Armando Ruiz Arroyo y Raúl Martínez Mojica; además del jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, Ramón Humberto Sandoval Rodríguez.
En la ceremonia protocolaria se contó con la asistencia de integrantes de la plana de investigadores del Tecnológico, estudiantes de la carrera de ingeniería eléctrica-electrónica y de posgrado, jefes de departamento y nuestros invitados a esta fiesta de la ciencia y la tecnología, alumnos del Colegio Cervantes y del Jardín de Niños Benito Juárez.
Luego de saludar y dar la bienvenida a los asistentes, el director de la casa de las y los Gatos Negros, inició su mensaje recordando que la nuestra, es una casa de estudios que fue fundada sobre dos pilares, que son: ciencia y tecnología, reforzando esta construcción con un pilar más que hemos añadido, el humanismo, parte medular del nuevo modelo educativo de nuestro sistema del Tecnológico Nacional de México que dirige el profesor Ramón Jiménez López.
Al destacar la relevancia de esta casa abierta, espacio para compartir la ciencia, Saldivar expresó, —Como seres humanos, no dejamos nunca de aprender, la necesidad de obtener conocimiento es inherente a nosotras y nosotros. No obstante, ese conocimiento no llega de manera fortuita; debe ser buscado con diligencia y de forma consciente y precisa; por ello, estudiar una ingeniería o licenciatura, para luego continuar con una maestría y un doctorado, es anexar activos a nuestra profesionalización; sumando ventajas y descubriendo nuevas posibilidades para el futuro inmediato y próximo, para enfrentar esta realidad que es cada día más competida y que exige profesionistas más y mejor preparados para hacerle frente—.
Al dirigirse a los menores, el director de la casa de las y los “Gatos Negros”, se congració por recibirlos en nuestro Tecnológico, en este espacio diseñado para incentivar en ellos el gusto por la ciencia y la tecnología a través de este acercamiento, encaminado a desarrollar su curiosidad, creatividad, disciplina y sentido crítico; desarrollando su habilidad para la observación, el análisis y la reflexión. Al mismo tiempo, los invitó a preguntar, a explorar y sobe todo, a disfrutar esta casa abierta, participando activamente a lo largo del recorrido.
Luego de cerrar su mensaje, el director del Tecnológico, declaró inaugurada formalmente las actividades de esta casa abierta, deseando que la misma, cumpla plenamente con las expectativas de los organizadores y sobre todo, de los asistentes a la misma.
Tras la ceremonia protocolaria, la actividad se trasladó al edificio de la División de estudios de Posgrado e Investigación, donde ya esperaban los proyectos preparados para que los asistentes pudieran interactuar con ellos.
Además de las alumnas y alumnos de los colegios Cervantes y del Jardín de Niños Benito Juárez, se contó con la presencia, ya en la exposición de los proyectos, de estudiantes de otras primarias, secundarias y preparatorias, entre ellas de la Primaria General Lucio Blanco, del CONALEP y desde luego de las ingenierías y licenciaturas que ofrece el Tecnológico, quienes pudieron interactuar con los robots, los drones, participar en un taller donde aprendieron acerca de la desfibrilación automática cardiopulmonar; descubrieron como se crean los efectos especiales usando la Inteligencia Artificial y experimentaron la realidad virtual donde además conocieron uno de los monitores gamer curvos más grande y avanzado del mundo.
Las actividades arrancaron con la inauguración a las 9 de la mañana y siguieron con visitas continuas a lo largo de la misma, hasta cerrar a las 14 horas.
Edición: Alejandro Segura Malacara
Redacción: Alejandro Segura Malacara
Fotografia: Jacobo Hernández Favila
WebMaster: Ana Lilia Urbina Amador