En punto de las 12 del mediodía, se realizó en la sala de usos múltiples del Instituto Tecnológico de La Laguna, el sorteo para definir los grupos y los encuentros de los deportes de conjunto de la Región III, de cara a celebrar la sexagésimo séptima edición del “Evento Pre Nacional Deportivo del TecNM”, a realizarse del 11 al 16 de mayo, en esta casa de estudios.
La ceremonia, realizada en La Laguna, contó con la participación de autoridades y los promotores deportivos de los tecnológicos participantes, quienes de manera virtual estuvieron al pendiente de la suerte que les tocaría a sus escuadras deportivas.
Presidió el encuentro nuestro director del ITL, José Omar Saldivar Correa, quien, en su mensaje, agradeció a las autoridades del Tecnológico Nacional de México, y a la Coordinación Deportiva en la persona de su representante, Alejandro Lazos Choy, por haber considerado a la casa de las y los “Gatos Negros”, como la sede para realizar este importante evento deportivo.
El subdirector de Planeación y Vinculación, Armando Ruiz Arroyo y el jefe del departamento de Actividades Extraescolares del Tecnológico de La Laguna, Fernando Hernández González, se encargaron de realizar el sorteo, sacando de las urnas los nombres de las instituciones que han confirmado su participación en esta modalidad de conjunto, siendo 13 las delegaciones:
Estas escuadras competirán en cinco disciplinas: basquetbol varonil y femenil; futbol en ambas ramas; voleibol de sala en las dos ramas; voleibol de playa, en femenil, beisbol y softbol.
Los grupos quedaron integrados de la siguiente manera:
BASQUETBOL FEMENIL:
GRUPO A (único) |
Instituto Tecnológico de La Laguna |
Instituto Tecnológico de Zacatecas |
Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo |
Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo |
Instituto Tecnológico de Saltillo |
BASQUETBOL VARONIL:
GRUPO A |
GRUPO B |
GRUPO C |
Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo |
Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias |
Instituto Tecnológico Superior Fresnillo |
Instituto Tecnológico de La Laguna |
Instituto Tecnológico de Matehuala |
Instituto Tecnológico de Piedras Negras |
Instituto Tecnológico de Zacatecas |
Instituto Tecnológico de Nuevo León |
Instituto Tecnológico de Saltillo |
Instituto Tecnológico de San Luis Potosí |
|
|
BEISBOL:
GRUPO A |
GRUPO B |
Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo |
Instituto Tecnológico de Saltillo |
Instituto Tecnológico de La Laguna |
Instituto Tecnológico de Matehuala |
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Región Carbonífera |
Instituto Tecnológico de San Luis Potosí |
SOFTBOL:
GRUPO A (único) |
Instituto Tecnológico de La Laguna |
Instituto Tecnológico de Matehuala |
Instituto Tecnológico de Saltillo |
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Región Carbonífera |
FUTBOL FEMENIL:
GRUPO A |
GRUPO B |
Instituto Tecnológico de San Luis Potosí |
Instituto Tecnológico de Zacatecas |
Instituto Tecnológico de Saltillo |
Instituto Tecnológico de Piedras Negras |
Instituto Tecnológico de La Laguna |
Instituto Tecnológico de Matehuala |
FUTBOL VARONIL:
GRUPO A |
GRUPO B |
GRUPO C |
GRUPO D |
Instituto Tecnológico de Nuevo León |
Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo |
Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí Capital |
Instituto Tecnológico de Zacatecas |
Instituto Tecnológico de San Luis Potosí |
Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias |
Instituto Tecnológico de Saltillo |
Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo |
Instituto Tecnológico de Piedras Negras |
Instituto Tecnológico de La Laguna |
Instituto Tecnológico de Matehuala |
Instituto Tecnológico Torreón |
VOLEIBOL FEMENIL (SALA):
GRUPO A (único) |
Instituto Tecnológico de Zacatecas |
Instituto Tecnológico de La Laguna |
Instituto Tecnológico de Saltillo |
Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo |
Instituto Tecnológico de San Luis Potosí |
VOLEIBOL VARONIL (SALA):
GRUPO A |
GRUPO B |
GRUPO C |
Instituto Tecnológico de San Luis Potosí |
Instituto Tecnológico Superior de Monclova |
Instituto Tecnológico de Piedras Negras |
Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias |
Instituto Tecnológico de Nuevo León |
Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo |
Instituto Tecnológico de La Laguna |
Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí Capital |
Instituto Tecnológico de Saltillo |
Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo |
Instituto Tecnológico de Matehuala |
|
VOLEIBOL DE PLAYA FEMENIL:
GRUPO A (único) |
Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo |
Instituto Tecnológico de Zacatecas |
Instituto Tecnológico de Matehuala |
En la fase de grupos todos los enfrentamientos serán a “round robin”. Pasan a semifinales los primeros lugares de cada grupo y el mejor segundo lugar del torneo. En el caso de las disciplinas donde algunos grupos tienen una mayor cantidad de equipos, no se considerará el último partido de ese grupo para determinar al segundo lugar. Los ganadores de esta segunda fase jugarán la final y el vencedor obtendrá su boleto al evento nacional.
En el caso de las disciplinas de grupo único, el representativo que obtenga la mayor cantidad de puntos obtiene el pase al nacional.
En rama varonil del voleibol de playa, al haberse inscrito sólo el representativo de Zacatecas, este pasa directamente a la etapa nacional.
Luego del sorteo se realizaron las juntas previas y se nombró a los comisionados de cada disciplina; quedando ya sólo a la espera de la llegada de las delegaciones deportivas para el registro el domingo 11 de mayo; para luego, a las 18:30 en el campo de futbol del Instituto Tecnológico de La Laguna llevar a cabo la inauguración y desfile de los representativos participantes.
Los encuentros deportivos se realizarán en las canchas de futbol y beisbol y en el gimnasio del tecnológico; además del campo de la sección 74 de Peñoles, en el Auditorio Municipal y en la Unidad Deportiva el voleibol de playa.
Edición: Alejandro Segura Malacara
Redacción: Alejandro Segura Malacara
Fotografia: Jacobo Hernández Favila
WebMaster: Ana Lilia Urbina Amador