"SIMPOSIO ACAD?MICO INTERNACIONAL DEL INSTITUTO TECNOL?GICO DE LA LAGUNA"

“SIMPOSIO ACADÉMICO INTERNACIONAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA”.

Del 27 al 29 de octubre de 2015 en el Auditorio Centro Saulo, se realizó el Simposio Académico Internacional del Instituto Tecnológico de La Laguna.

      Integraron el presídium: Lic. María del Carmen Lara Castañeda Encargada de Vinculación Social de LALA Administración y Control y Miembro del Consejo de Vinculación del ITL, M.E. Raquel A. Ulloa Hurtado Subdirectora de Planeación y vinculación, C.P. Mireya Hernández Gaytán Subdirectora de Servicios Administrativos, M.C. José de Jesús Alba García Subdirector Académico y Dr. Miguel Ángel Cisneros Guerrero Director del Instituto Tecnológico de La Laguna y Anfitrión del Evento.

       El M.C. José de Jesús Alba García, saludó al presídium y se dirigió a los Invitados Especiales del CIESLAG a Jefas y Jefes de Departamento, Maestras y Maestros, Alumnas y Alumnos, diciendo que es muy satisfactorio estar en este Simposio Académico Internacional en donde se dictarán 9 Conferencias Magistrales a cargo de exponentes nacionales e internacionales, agregando que éste es uno de los 50 eventos que se realizan dentro del Quincuagésimo Aniversario de la fundación del Instituto Tecnológico de La Laguna, reconoció el apoyo brindado por todos para la realización de este evento y deseó que estas conferencias sean de utilidad para los estudiantes del instituto.

      El Dr. Miguel Ángel Cisneros Guerrero, dio un emotivo mensaje en donde recordó que con el Modelo Educativo del Siglo XXI se está logrando una formación integral en donde se desarrollan la creatividad, la innovación y el crecimiento intelectual y que con eventos como el Simposio Académico Internacional, los alumnos incrementan sus conocimientos y declaró formalmente inaugurado el Evento siendo las 9:05 Hrs., del  martes 27 de octubre de 2015.

       Las Conferencias Magistrales que se dictaron fueron las siguientes:

“El Egresado Frente a la Nueva Economía Basada en el Conocimiento”. Por: Lic. Aníbal Basurto Amparano. Rector del Instituto Empresa Inteligente de Hermosillo, Sonora.

“Creatividad”. Por: Ing. Mauricio Silos Cepeda. Consultor de la Empresa American and Efird Ind de Querétaro, Querétaro.

“Marketing”. Por: Lic. Jorge Leopoldo Reyes Casas. Director General de AEME Asesores en Mercadotecnia de Torreón, Coahuila.

“Campo de Acción Profesional”. Por: Ing. Javier Isaís Leyva Rosales. Director nacional de Marketing del Sistema Tecnológico de Monterrey.

“Y Eso… ¿También se Resuelve Usando Matemáticas?”. Por: Dr. Sergio Enrique Yarza Acuña. Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit.

“Eficiencia Energética y Competitividad”. Por: M.C. María Cristina García Carrillo y Dr. Héctor Aurelio Moreno Casillas. Profesores Investigadores del ITL.

“Bases de Datos y ADN”. Por: DR. Faviel González Galarza. Profesor Investigador de la Universidad de Liverpool, Reino Unido

“Actitud Positiva, Clave del Éxito”. Por: Lic. Israel Navarro Aguilar. Director de Askalá Consultores S.C.

“Uso de los Open Educational Resources (OERS) Para la Educación Complementaria en el Tecnológico Nacional de México”. Por: Dr. Jesús Flores Morfín. Director de Educación continua y a Distancia del Tecnológico Nacional de México.

       En un gran ambiente académico y con preguntas de los estudiantes del Instituto Tecnológico y respuestas acertadas de los conferencistas se realizó este importante Simposio Académico Internacional.





Edición: Ing. Jos? Omar Sald?var Correa


Redacción: Ing. Antonio Guti?rrez Escajeda


Fotografia: Lic. Laura Elena V?lez Hern?ndez


WebMaster: Ing. Ana Lilia Urbina Amador