Nuestro Tecnológico inició el camino de preparación hacia el InnovaTecNM 2025, en su etapa regional, con la realización del taller: “Del prototipo al pitch”, una jornada dedicada al fortalecimiento de las habilidades empresariales de nuestras y nuestros estudiantes, quienes se preparan para representar al Instituto Tecnológico de La Laguna en la fase regional del programa a celebrarse en septiembre próximo en Durango, Capital.
Este evento marca un paso clave en la formación de emprendedores, brindando herramientas prácticas y estrategias efectivas para llevar sus proyectos desde la etapa de prototipo hasta una presentación profesional ante inversionistas y jurados.
Durante la inauguración, contamos con la intervención de la subdirectora Académica, Alma Leticia Ramos Ríos, quien destacó la importancia de fomentar el pensamiento innovador y el trabajo colaborativo entre los jóvenes. También estuvo presente Andrea Hernández, directora de Operaciones de RedSky Capital, empresa aliada en esta encomienda, quien compartió su visión sobre el rol de las alianzas estratégicas en la creación de un ecosistema emprendedor sólido. La declaratoria inaugural estuvo a cargo del subdirector de Planeación y Vinculación, Armando Ruiz Arroyo, quien motivó a los participantes a aprovechar al máximo esta experiencia formativa.
Complementaron la mesa de honor, el director del Instituto de Emprendimiento del Tec de Monterrey y tallerista del evento “Del prototipo al pitch”, Juan Diego Hinojosa; Elva Rosaura Pineda Armendáriz, docente del Instituto Tecnológico de La Laguna y miembro del comité organizador del InnovaTecNM a nivel nacional y Salvador Valdez González, jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación
La ceremonia inaugural se realizó en el auditorio de Gestión Tecnológica y Vinculación. Esta interacción entre nuestro Tecnológico y RedSky, se da gracias al convenio de colaboración con esta empresa. El taller representa una oportunidad única para los estudiantes que han acreditado su pase a la etapa regional, quienes, a lo largo de la semana, trabajarán temas clave como validación de modelos de negocio, comunicación efectiva, storytelling y diseño de propuestas de valor.
Con esta iniciativa, en el Instituto Tecnológico de La Laguna, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de capacidades emprendedoras, impulsando a nuestras y nuestros estudiantes a convertir sus ideas en soluciones viables que generen impacto real en su entorno.
Edición: Alejandro Segura Malacara
Redacción: Alejandro Segura Malacara
Fotografia: Jacobo Hernández Favila
WebMaster: Ana Lilia Urbina Amador