Este lunes por la mañana, la comunidad del Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México, se congregó en la velaría para rendir honores a nuestro lábaro patrio, en una ceremonia que reafirmó el sentido de pertenencia, el compromiso institucional y la visión de excelencia que distinguen al ITL. El acto fue conducido por el Departamento de Ingeniería Química, con la participación impecable de la escolta y la banda de guerra, quienes con disciplina y entrega evocaron el valor de nuestros símbolos nacionales.
La ceremonia fue presidida por autoridades académicas, docentes y representantes estudiantiles, y encabezada por el director del plantel, José Omar Saldivar Correa, quien dirigió un mensaje emotivo y lleno de visión a toda la comunidad tecnológica. En su intervención, el director compartió con entusiasmo los logros recientes y los eventos próximos que marcarán el rumbo del semestre:
Se anunció con orgullo la recertificación del Instituto en los estándares internacionales ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 50001:2018, consolidando el compromiso del ITL con la calidad educativa, la sostenibilidad ambiental y la eficiencia energética.
De igual manera, compartió que se dio inicio al curso propedéutico de la Maestría en Ciencias en Química, con la participación de nueve estudiantes que comienzan su formación de posgrado en una de las áreas estratégicas para el desarrollo científico y tecnológico del país.
Se informó que los días 23 y 24 de octubre se recibirá la visita del organismo acreditador CACEI, para evaluar las carreras de Ingeniería Química, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Gestión Empresarial. Este proceso representa un paso decisivo hacia la consolidación de la calidad académica y la pertinencia profesional de nuestros programas.
El director también anunció la participación del Tecnológico de La Laguna en el 1er. Congreso Nacional de Oblea Multiproyecto del TecNM, evento que se celebrará a finales de octubre en colaboración con diversos institutos tecnológicos y el CIDESI. Este congreso busca visibilizar la relevancia del Servicio Oblea Multiproyecto (MPW), que permite la microfabricación de chips en sustratos flexibles para el desarrollo de sensores con aplicaciones en múltiples sectores. La presencia del ITL en este espacio reafirma su vocación por la innovación y la vinculación científica.
En el ámbito deportivo, se reconoció a las delegaciones que representarán a nuestra casa de estudios en el 67° Evento Nacional Deportivo del TecNM, a celebrarse del 12 al 17 de octubre en el Instituto Tecnológico de Querétaro. Las disciplinas incluyen voleibol y basquetbol varonil, futbol varonil y femenil, atletismo, natación y ajedrez. A todas y todos los atletas, se les deseó éxito y se les agradeció por portar con orgullo los colores de los Gatos Negros.
Se destacó también la próxima Jornada de Seguridad e Higiene, así como la segunda parte del ciclo de conferencias de las Jornadas de Desarrollo Profesional, que ofrecerán espacios de reflexión, formación y diálogo para fortalecer el perfil de nuestros estudiantes frente a los retos del mundo laboral.
En un momento de especial simbolismo, el director evocó la escultura del Gato Negro como emblema de identidad institucional: “Erguido, desafiante, con la mirada fija en lo más alto, el Gato Negro nos recuerda cuál es el camino de quienes formamos parte del ITL: el camino de la garra, del esfuerzo, de la convicción de que siempre podemos alcanzar la cima más alta”.
La ceremonia concluyó con un llamado a la participación activa, al orgullo de pertenencia y a la construcción colectiva de un futuro digno, desde el corazón académico y humano del Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México.
Edición: Alejandro Segura Malacara
Redacción: Alejandro Segura Malacara
Fotografia: Jacobo Hernández Favila
WebMaster: Ana Lilia Urbina Amador