COLOR, MEMORIA Y TRADICIÓN: EL ITL CELEBRA EL DÍA DE MUERTOS CON ORGULLO INSTITUCIONAL

El Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL) del Tecnológico Nacional de México (TecNM) se vistió de papel picado, flores de cempasúchil y evocación profunda para conmemorar el Día de Muertos, en una jornada donde el color y el homenaje se entrelazaron con el talento estudiantil y el respeto por nuestras raíces.

Como parte de la celebración, se llevó a cabo el tradicional Concurso de Altares de Muertos, en el que participaron diez áreas académicas y administrativas. Cada altar fue una ofrenda simbólica, un ejercicio de memoria y creatividad que rindió tributo a figuras históricas, familiares y personajes emblemáticos de nuestra cultura. Tras una evaluación que consideró la autenticidad, el simbolismo y la narrativa de cada montaje, el jurado otorgó los siguientes reconocimientos:

  • Primer lugar: Departamento de Eléctrica Electrónica
  • Segundo lugar: Departamento de Ingeniería Industrial
  • Tercer lugar: Departamento de Sistemas Computacionales

El director del ITL, José Omar Saldivar Correa, al realizar un recorrido por los altares, expresó con emoción:

“Cada uno de estos altares es una muestra del compromiso de nuestra comunidad con la cultura, la historia y el respeto por quienes nos precedieron. Aquí no solo se aprende ingeniería: también se cultiva identidad.”

Este espíritu de celebración y arraigo se enlaza con la visión del director general del TecNM, el Prof. Ramón Jiménez López, quien ha reiterado que preservar las tradiciones mexicanas dentro de los espacios educativos es fundamental para formar profesionistas íntegros, conscientes de su papel en la sociedad. Bajo su liderazgo, el TecNM impulsa actividades que fortalecen el vínculo entre conocimiento técnico y patrimonio cultural, reconociendo que la educación también se construye desde la memoria y el simbolismo.

La jornada concluyó en convivencia; con pan de muerto compartido entre estudiantes y docentes, y una sensación colectiva de orgullo por pertenecer a una institución que honra la vida celebrando a sus muertos.





Edición: Alejandro Segura Malacara


Redacción: Alejandro Segura Malacara


Fotografia: Jacobo Hernández Favila


WebMaster: Ana Lilia Urbina Amador