Del 3 al 10 de noviembre, el Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Energías Renovables y Semiconductores del Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México llevó a cabo la campaña “Mano Firme, Mano Amiga: Construimos un Tec limpio, seguro y con respeto”, reafirmando el compromiso institucional con la disciplina, la convivencia sana y el bienestar integral de su comunidad estudiantil.
Durante esta jornada, se ofrecieron pláticas informativas a todos los grupos de las cuatro carreras del departamento, en la Sala García Siller. En ellas se abordaron los principales puntos del Reglamento de Estudiantes del TecNM y el Tabulador de Sanciones, con el propósito de prevenir conductas de riesgo, fortalecer los valores institucionales y brindar acompañamiento ante cualquier situación que afecte la integridad o el desarrollo académico de las y los estudiantes.
El jefe del departamento, Armando Macías, subrayó la importancia de construir confianza con las familias, al declarar:
“Nos interesa la seguridad de nuestros estudiantes y que sus madres y padres estén tranquilos, porque agradecemos profundamente que hayan elegido al Instituto Tecnológico de La Laguna para la formación profesional de sus hijos e hijas.”
Con firmeza, refrendó el mensaje central de la campaña con una frase que ya circula como lema compartido:
“El Tec es nuestra casa. Y en nuestra casa no se vende, no se consume y no se acosa.
Pero también, en nuestra casa, no se deja solo a nadie. Si necesitas ayuda, búscala. Si ves algo, denúncialo. Si fallas, aprende y corrige. Aquí habrá mano firme, pero también mano amiga.”
La campaña contó con el respaldo activo de las coordinadoras de tutorías, tutores y coordinadores de carrera, quienes garantizaron la asistencia de los grupos y fortalecieron el compromiso colectivo con una cultura de respeto, cuidado mutuo y responsabilidad compartida.
El Director del Instituto Tecnológico de La Laguna, José Omar Saldivar Correa, reconoció el esfuerzo del departamento y celebró la iniciativa como parte de una estrategia integral para fortalecer el entorno formativo:
“La formación profesional no se limita al aula. También implica construir espacios seguros, solidarios y respetuosos, donde cada estudiante sepa que su integridad es prioridad.”
Esta campaña se alinea con los lineamientos impulsados por la Dirección General del TecNM, encabezada por el Prof. Ramón Jiménez López, quien ha promovido una visión educativa centrada en la formación de profesionales íntegros, conscientes de su entorno y comprometidos con los valores de equidad, respeto y responsabilidad social.
Edición: Alejandro Segura Malacara
Redacción: Alejandro Segura Malacara
Fotografia: Jacobo Hernández Favila
WebMaster: Ana Lilia Urbina Amador