UNIENDO TALENTOS, VINCULANDO FUTUROS: FERIA DE VINCULACIÓN 2025 EN EL ITL

Con entusiasmo, orgullo y sentido de propósito, el Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL), perteneciente al Tecnológico Nacional de México (TecNM), celebró la Feria de Vinculación 2025 bajo el lema Uniendo Talentos, Vinculando Futuros. El evento tuvo lugar en el Centro de Información de la institución, consolidándose como un espacio de encuentro entre vocación académica, compromiso social y desarrollo regional.

La ceremonia inaugural fue encabezada por José Omar Saldívar Correa, director del ITL, quien en su mensaje destacó que esta feria “representa mucho más que un encuentro: es la expresión viva de nuestra estrategia institucional, de una vinculación que se construye con objetivos claros, con visión compartida y con el firme compromiso de transformar oportunidades en trayectorias de dignidad, colaboración y desarrollo regional”.

El presídium estuvo conformado por autoridades institucionales y representantes del sector productivo y social:

  • Alma Leticia Ramos Ríos – Subdirectora Académica
  • Raúl Martínez Mojica – Subdirector de Servicios Administrativos
  • Rubén García Barrios – Subdirector de Planeación y Vinculación
  • Donato Gutiérrez Aguirre – Director de COCONSA y Presidente del Consejo de Vinculación
  • Eduardo Gajón Gómez – Director General de CIMAL
  • José Omar Saldívar Correa – Director del Instituto Tecnológico de La Laguna

Durante la ceremonia, se ofrecieron mensajes institucionales por parte de José Omar Saldívar, de Eduardo Gajón Gómez y de Donato Gutiérrez Aguirre, quien además tuvo a su cargo la declaratoria inaugural. En sus palabras, se reafirmó el valor de la vinculación como motor de transformación educativa y desarrollo regional.

La feria reunió a 35 participantes entre empresas, asociaciones civiles y dependencias públicas, generando un diálogo fructífero con más de 350 estudiantes que acudieron con interés, curiosidad y disposición para explorar nuevas rutas profesionales.

Como parte del programa académico, se ofrecieron tres conferencias que fortalecieron el vínculo entre el conocimiento técnico y los desafíos reales del entorno productivo:

  •  “Si quieres emprender, busca a Phiona”
    Impartida por Juan Carlos Chávez, fundador de Rowan Networks y CEO de Destina. Una charla inspiradora sobre emprendimiento, visión estratégica y liderazgo tecnológico.
  • “CV y entrevista exitosa por competencias”
    Taller impartido por Karina Loza García, HR Consultant en Motores John Deere. Un espacio práctico para fortalecer habilidades de empleabilidad y preparación profesional.
  • “Cómo aplicar al extranjero… y sobrevivir en el intento”
    Conferencia impartida por Miguel Ángel Garza Carranza, estudiante del ITL y practicante en Meta. Una experiencia vivencial sobre movilidad internacional, adaptación y resiliencia.

El director del ITL expresó su reconocimiento al Departamento de Vinculación, al cuerpo docente, administrativo y de apoyo a la educación, y al liderazgo del profesor Ramón Jiménez López, director general del TecNM, “cuya guía estratégica ha fortalecido el papel de la vinculación como eje transformador de nuestra educación tecnológica”.

“La vinculación en el ITL del TecNM no es un trámite ni una formalidad: es una decisión estratégica, sostenida por objetivos claros y una visión compartida”, afirmó. “Cada alianza que construimos tiene dirección, tiene intención, tiene alma”.

La Feria de Vinculación 2025 se erige así, como testimonio del compromiso institucional con la formación de agentes de cambio, con la construcción de redes de confianza y con el impulso de oportunidades concretas para el talento joven. A las y los estudiantes, el mensaje fue claro: “Esta feria es para ustedes. Para que descubran caminos, para que se atrevan a preguntar, para que imaginen su lugar en el mundo profesional con dignidad, creatividad y responsabilidad”.

Con esta edición, el ITL del TecNM reafirma que vincularse es comprometerse: con el presente productivo, con el futuro sostenible y con la misión educativa que da sentido a su existencia.





Edición: Alejandro Segura Malacara


Redacción: Alejandro Segura Malacara


Fotografia: Jacobo Hernández Favila


WebMaster: Ana Lilia Urbina Amador