FORTALECE EL ITL, LA INVESTIGACIÓN REGIONAL EN EL CIESLAG 2025 CON RESPALDO INSTITUCIONAL

Con orgullo y compromiso académico, el Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL), del Tecnológico Nacional de México (TecNM), participó activamente en el Congreso de Investigación CIESLAG 2025, celebrado en el Instituto Tecnológico Superior de Lerdo (ITSLerdo). Este encuentro fue gestionado en conjunto por ambas instituciones en el marco de sus aniversarios 30 y 60, respectivamente, consolidando una alianza estratégica para el impulso de la ciencia, la tecnología y el desarrollo regional.

La participación del ITL incluyó la presentación de ocho carteles científicos y dos propuestas de impacto social y cultural, elaboradas por docentes y estudiantes que integran cuerpos académicos y proyectos multidisciplinarios. Las temáticas abordadas reflejan el compromiso del Instituto con la investigación aplicada en áreas prioritarias para el país:

  • Empleo, economía y administración
  • Educación
  • Ingenierías y sustentabilidad
  • Química y agroindustria
  • Salud y bienestar

Entre los proyectos presentados destacan:

  • Sistema electrónico para la conservación forestal y el monitoreo de la biodiversidad en zonas naturales protegidas
  • Reverdeciendo con metales: Fertilizante a partir de residuos con trazas de níquel y magnesio
  • Impacto de la contaminación atmosférica en la exacerbación de enfermedades respiratorias
  • Plataforma de arrastre para la caracterización de un correntómetro en el marco del proyecto KFORO
  • Celda de medición para parámetros ambientales en estanques acuícolas
  • Sistema SCADA para el monitoreo y control de estanques acuícolas
  • Diseño mecánico y construcción de un robot SCARA tipo RPR
  • Plataforma de simulación 3D
  • Optimización de una antena coaxial para procedimiento de ablación electromagnética en tejido mamario

Además, se presentaron dos propuestas de impacto social y cultural: CINETIX – Cine local con alma, una iniciativa para la difusión cinematográfica regional, y Mujer Segura, una aplicación de seguridad y asistencia diseñada con perspectiva de género.

Este esfuerzo fue respaldado firmemente por el director del ITL, José Omar Saldivar Correa quien ha impulsado una política institucional orientada a la formación de investigadores, la vinculación con el entorno productivo y el fortalecimiento de capacidades científicas en beneficio de la comunidad. Asimismo, el Director General del TecNM, el profesor Ramón Jiménez López, ha reiterado su compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible, reconociendo el papel de los tecnológicos como motores de transformación en las regiones donde operan.

La participación del ITL en el CIESLAG 2025 reafirma su vocación por la excelencia académica, la colaboración interinstitucional y la construcción de soluciones que responden a los grandes desafíos sociales, económicos y ambientales de nuestro tiempo.





Edición: Alejandro Segura Malacara


Redacción: Alejandro Segura Malacara


Fotografia: Jacobo Hernández Favila


WebMaster: Ana Lilia Urbina Amador